A partir de ese día, tu ordenador seguirá funcionando, pero dejará de recibir actualizaciones de seguridad y mejoras de rendimiento. En la práctica, esto puede poner en riesgo tus datos, tu productividad y la compatibilidad de tus aplicaciones.
¿Qué implica el fin del soporte?
Seguir con Windows 10 no significa que tu PC deje de funcionar de la noche a la mañana, pero sí que poco a poco irá quedando atrás:
- No tendrás parches de seguridad para protegerte de nuevas amenazas.
- Algunos programas dejarán de actualizarse, lo que puede generar errores o fallos.
- Perderás acceso a funcionalidades modernas diseñadas ya para Windows 11.
En un mundo cada vez más digital, la seguridad y la compatibilidad son claves. Por eso, lo recomendable es planificar desde ya tu próximo paso.
¿Qué opciones tienes?
Microsoft plantea tres caminos posibles:
1. Actualizar a Windows 11
Si tu equipo es compatible, la actualización a Windows 11 es gratuita desde Windows Update. Este sistema operativo incorpora mejoras en seguridad, productividad y un diseño más moderno.
2. Comprar un nuevo dispositivo con Windows 11
Si tu ordenador no es compatible con Windows 11, lo más recomendable es adquirir un nuevo PC con Windows 11 preinstalado.
En Pista Cero te ayudamos a encontrar el dispositivo que mejor se adapta a tus necesidades, ya sea para uso profesional o personal.
3. Extender la seguridad con el programa ESU
Microsoft ofrece una opción adicional: el Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU). Con este servicio podrás seguir recibiendo actualizaciones críticas de seguridad para Windows 10 durante al menos un año más, hasta octubre de 2026, y con posibilidad de extenderlo hasta tres años más. Se trata de una solución temporal, pensada para quienes necesitan más margen antes de dar el salto a Windows 11 o renovar su PC.
¿Cómo saber qué versión de Windows tienes?
Antes de decidirte, asegúrate de qué sistema operativo usas. Aquí tienes dos formas rápidas de comprobarlo:
Opción 1: con el comando “winver”
1. Pulsa la tecla Windows + R en tu teclado.
2. Escribe winver y pulsa Enter.
3. Se abrirá una ventana con la información de tu sistema operativo.
-
Si aparece Windows 10, tu versión quedará sin soporte.
-
Si aparece Windows 11, ¡ya estás al día!
Opción 2: desde la configuración
1. Haz clic en el botón Inicio.
2. Ve a Configuración (icono de engranaje).
3. Selecciona Sistema > Información.
4. En el apartado Especificaciones de Windows, verás la edición y versión instalada.
En pocas palabras: prepárate hoy para el cambio
El fin del soporte de Windows 10 no significa que tu PC deje de funcionar, pero sí que aumentan los riesgos de seguridad, compatibilidad y rendimiento. Tienes tres caminos claros: actualizar a Windows 11 si tu equipo lo permite, renovar tu dispositivo con uno nuevo ya preparado, o contratar el programa ESU como solución temporal. La clave está en planificar tu transición cuanto antes para garantizar que tu empresa o tu trabajo sigan seguros y al día.
También te puede interesar
Directiva RED: El nuevo estándar europeo para la seguridad digital
La Directiva RED refuerza la seguridad digital europea: desde 2025, los dispositivos con marcado CE deberán cumplir estrictos requisitos de ciberseguridad.
¿Proxmox VE, VMware o Hyper-V?
VMware, Hyper-V y Proxmox para ayudarte a elegir la mejor plataforma de virtualización: segura, flexible y rentable para pymes.
Windows 10 llega a su fin: ¿Qué significa y qué opciones tienes?
Windows 10 dejará de tener soporte en 2025. Descubre qué significa para tu empresa y las mejores alternativas para seguir trabajando con seguridad.




