¿Qué significa para tu empresa?
Si tu empresa sigue utilizando Office 2016 u Office 2019, es importante que sepas que, a partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y soporte técnico para estas versiones.
Esto implica que cualquier equipo que continúe trabajando con estas herramientas quedará expuesto a vulnerabilidades y sin protección frente a nuevas amenazas. Además, no se garantizará la compatibilidad con otros servicios ni se resolverán incidencias técnicas.
¿Qué riesgos supone seguir con Office 2016 o 2019?
- Mayor exposición a ciberataques: sin actualizaciones de seguridad, los sistemas quedan desprotegidos.
- Falta de soporte técnico: cualquier problema que surja no podrá ser atendido por Microsoft.
- Obsolescencia tecnológica: estas versiones dejarán de ser compatibles con nuevas funcionalidades, herramientas y servicios.
¿Qué solución recomendamos?
Desde Pista Cero te recomendamos migrar a Microsoft 365, el modelo de suscripción que garantiza:
- Acceso a las últimas versiones de las aplicaciones de Office.
- Actualizaciones automáticas de seguridad y mejoras continuas.
- Herramientas de colaboración en la nube y trabajo en equipo en tiempo real.
- Soporte técnico activo y adaptado a las necesidades actuales.
Migrar a Microsoft 365 no solo mejora la seguridad de tu entorno, sino que también te permite trabajar de forma más ágil, moderna y eficiente.

¿Necesitas ayuda para dar el paso?
En Pista Cero podemos ayudarte a evaluar tu situación actual y recomendarte la mejor opción de migración según las necesidades de tu empresa. Ponte en contacto con nosotros.
También te puede interesar
Windows 10 llega a su fin: ¿Qué significa y qué opciones tienes?
Windows 10 dejará de tener soporte en 2025. Descubre qué significa para tu empresa y las mejores alternativas para seguir trabajando con seguridad.
El ransomware crece un 70 % en 2025 y pone a las pymes en el punto de mira
El último informe de Acronis (Acronis Cyberthreats Report, H1 2025) lo deja claro: uno de cada cuatro ciberataques detectados en 2025 comenzó con un simple email.
Los cibercriminales no se van de vacaciones: cómo proteger tu empresa este verano
El verano es sinónimo de descanso, desconexión y vacaciones. Pero mientras tú y tu equipo os tomáis un merecido respiro, los cibercriminales siguen trabajando.