Los días 24 y 25 de octubre, el equipo de Pista Cero asistió al ESNOG-32, celebrado en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Barcelona. Este evento es un referente en el ámbito de la infraestructura de Internet en España, donde expertos del sector se reúnen para compartir conocimiento técnico y fortalecer la colaboración en redes nacionales.
Con más de 90 asistentes y sesiones de alto nivel, el foro ofreció una plataforma única de networking para intercambiar conocimientos y buenas prácticas. Uno de los momentos destacados fue la charla sobre VoIP a cargo del creador de LCR, una tecnología que nosotros también empleamos en Pista Cero. Al conversar con él y con Eduardo Collado de Tecnocrática, tuvimos la oportunidad de hablar sobre los detalles de su implementación en nuestras operaciones.
Uno de los momentos culminantes fue la visita al Barcelona Supercomputing Center (BSC), donde pudimos conocer el impresionante Marenostrum Supercomputador, alojado en una iglesia desacralizada que integra la más avanzada tecnología. Esta visita nos permitió adentrarnos en el futuro de la computación cuántica y compartir ideas con otros profesionales de alto nivel.
Agradecemos a los organizadores y patrocinadores de ESNOG-32 por un evento tan enriquecedor y la posibilidad de explorar más allá de nuestras fronteras tecnológicas.






También te puede interesar
Cómo identificar un ataque de phishing por correo electrónico
Abrir el correo y encontrarse con un mensaje urgente: “Actualiza tu contraseña ahora” o “Tu cuenta será bloqueada”. ¿Te suena? Si has dudado alguna vez ante un email sospechoso, no estás solo.
La guerra de la IA: los gigantes tiemblan, las pymes se preparan
OpenAI, Microsoft y Google lideran esta guerra tecnológica con innovaciones que no solo prometen cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología, sino también el futuro del mercado global.
Día mundial del backup: La guía definitiva para proteger los datos de tu empresa
Cada 31 de marzo, celebramos el Día Mundial del Backup, una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de proteger los datos digitales de nuestras empresas.