¿Por qué un antivirus convencional ya no es suficiente para tu empresa?
En el mundo actual, donde los ciberataques son cada vez más sofisticados y persistentes, las pequeñas y medianas empresas están en el punto de mira. Aunque muchas aún confían en un antivirus tradicional, la realidad es que esta protección básica ya no es suficiente.
Según datos recientes, el 73 % de los propietarios de pequeñas empresas han sufrido un ciberataque, y el 81 % de las organizaciones fueron víctimas de ataques de phishing, robo de contraseñas y malware en 2023. La conclusión es clara: es momento de evolucionar hacia soluciones más avanzadas como EDR (Endpoint Detection and Response) o XDR (Extended Detection and Response).
Los antivirus convencionales ya no son suficiente
Los antivirus tradicionales, basados en firmas de virus, ofrecen una protección reactiva y básica, pero están quedándose atrás frente al nivel y la cantidad de amenazas actuales.
¿Cómo funcionan? Inspeccionan archivos y páginas web comparándolos con una base de datos de virus conocidos. Aunque esta metodología solía ser suficiente, hoy en día es una capa de seguridad mínima que deja a las empresas vulnerables frente a ataques avanzados.
Su principal debilidad radica en la dependencia de firmas: si el virus es nuevo o se trata de un ataque «día cero», el antivirus no lo detectará hasta que se actualice la base de datos. Esto hace que su protección sea básica, ofreciendo únicamente una barrera mínima frente a amenazas más sofisticadas y ataques dirigidos. Además, su enfoque es reactivo ya que actúa después de que la amenaza ya haya ingresado en el sistema y su respuesta consiste en eliminar el archivo infectado sin tomar medidas adicionales para contener o remediar el ataque.
La solución: EDR y XDR
Ha llegado el momento de apostar por herramientas más robustas como EDR y XDR que, a diferencia de los antivirus convencionales, ofrecen una defensa proactiva y avanzada frente a amenazas sofisticadas.
Ambas soluciones proporcionan monitoreo continuo de todos los endpoints en una red, detectando en tiempo real cualquier actividad sospechosa. Su fortaleza radica en el análisis avanzado: utilizan aprendizaje automático y análisis de comportamiento para identificar amenazas desconocidas, sin necesidad de una base de datos previa. Esto les permite reconocer patrones anómalos y actuar de inmediato para neutralizar cualquier posible amenaza. Además, aprenden de cada incidente para mejorar su capacidad de defensa en el futuro.
A diferencia de los antivirus convencionales, las soluciones EDR/XDR permiten aislar dispositivos comprometidos, eliminar amenazas y recuperar sistemas de forma automatizada y eficiente. Además, una de las grandes ventajas de estas soluciones es que ofrecen una trazabilidad detallada de las amenazas, permitiendo entender su origen, alcance y posibles daños.
Antivirus Convencional | EDR / XDR | |
---|---|---|
Método de detección | Basado en firmas | Basado en comportamiento y aprendizaje |
Capacidad de respuesta | Elimina amenazas conocidas | Automatiza la respuesta y facilita la recuperación |
Detección de amenazas nuevas | Limitadas | Proactiva y en tiempo real |
Visibilidad del ataque | Mínima | Completa, con trazabilidad |
Automatización | Básica | Avanzada y personalizable |
¿Cuál es la diferencia entre EDR y XDR?
El EDR se centra exclusivamente en proteger los endpoints, como dispositivos y servidores, mediante análisis avanzado de comportamiento y respuestas rápidas a incidentes en estos puntos. Su principal función es detectar y responder a amenazas que afectan directamente a estos dispositivos, siendo ideal para empresas que buscan fortalecer la seguridad de sus equipos sin complicar su infraestructura.
Por su parte, XDR ofrece una protección más amplia e integrada, recopilando y analizando datos de diversas fuentes, como redes, correos electrónicos y servidores en la nube. Esto permite una visión global de las amenazas y respuestas más coordinadas y eficaces ante ataques complejos. Es la solución ideal para organizaciones con estructuras más complejas que requieren una protección integral de su ecosistema digital.
Apuesta por soluciones EDR/XDR
Cada día surgen nuevas amenazas. Con un antivirus convencional, tu empresa está siempre un paso atrás. Por eso, migrar a soluciones EDR/XDR no es solo una opción avanzada, sino una necesidad urgente para proteger tu negocio. Pista Cero, te ayudamos a dar ese salto hacia una seguridad más robusta y eficiente.
También te puede interesar
Día mundial del backup: La guía definitiva para proteger los datos de tu empresa
Cada 31 de marzo, celebramos el Día Mundial del Backup, una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de proteger los datos digitales de nuestras empresas.
¿Por qué un antivirus convencional ya no es suficiente para tu empresa?
En el mundo actual, donde los ciberataques son cada vez más sofisticados y persistentes, las pequeñas y medianas empresas están en el punto de mira.
Un año después: ¿Qué ha pasado con VMware tras su compra por Broadcom?
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde la digitalización avanza a un ritmo vertiginoso. Proteger la información de tu empresa ya no es solo una cuestión de privacidad, sino de supervivencia.