La 31ª edición del Congreso&EXPO ASLAN2024 tuvo lugar en Madrid los días 17 y 18 de abril. Este evento es uno de los más destacados en el sector TIC en España, reuniendo a cerca de 190 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad. El equipo técnico de Pista Cero tuvo lo oportunidad de asistir a ASLAN2024 para conocer las últimas tendencias del sector y fortalecer relaciones con proveedores.
El tema central de esta edición giró en torno a la Inteligencia Artificial y su impacto en la digitalización. Para Pista Cero, este evento fue el escenario ideal para comprender cómo la IA está transformando la ciberseguridad, el entorno laboral digital y la gestión de datos. Además, se abordaron los nuevos desafíos relacionados con redes, entornos multi-cloud y centros de datos.
Visita exclusiva a las instalaciones de Tecnocrática en Data4 Madrid
Durante su estancia en Madrid, el equipo de Pista Cero aprovechó para fortalecer su colaboración estratégica con Tecnocrática, empresa especializada en servicios de hosting y la consultoría de networking. Desde hace más de un año y medio, Pista Cero confía en la experiencia de Tecnocrática para recibir asesoramiento sobre data centers y redes.
Una parte destacada de la jornada fue la visita a las avanzadas instalaciones de Data4 Madrid, el centro de datos líder en España, donde Tecnocrática aloja su infraestructura. Esta visita exclusiva permitió a Pista Cero conocer de cerca la infraestructura tecnológica de vanguardia de Tecnocrática, basada en Proxmox, que les otorga un control total sobre su red y operaciones.
Esta experiencia no solo fortalece la relación entre Pista Cero y Tecnocrática, sino que también permite ampliar el horizonte de Pista Cero para ofrecer soluciones más innovadoras y avanzadas a sus clientes para hacer frente a los nuevos desafíos del entorno digital.






También te puede interesar
Día mundial del backup: La guía definitiva para proteger los datos de tu empresa
Cada 31 de marzo, celebramos el Día Mundial del Backup, una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de proteger los datos digitales de nuestras empresas.
¿Por qué un antivirus convencional ya no es suficiente para tu empresa?
En el mundo actual, donde los ciberataques son cada vez más sofisticados y persistentes, las pequeñas y medianas empresas están en el punto de mira.
Un año después: ¿Qué ha pasado con VMware tras su compra por Broadcom?
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde la digitalización avanza a un ritmo vertiginoso. Proteger la información de tu empresa ya no es solo una cuestión de privacidad, sino de supervivencia.