7 Nov, 2025

Antivirus vs. EDR de Acronis: por qué el antivirus ya no es suficiente

Durante años, tener un antivirus parecía suficiente: bloqueaba virus conocidos y daba una sensación de seguridad. Pero la realidad ha cambiado. Hoy los ataques son más rápidos, más sofisticados y diseñados para engañar tanto a usuarios como a sistemas.

El antivirus por sí solo se ha quedado corto. Por eso surge EDR (Endpoint Detection & Response): una tecnología que no solo previene, sino que detecta ataques avanzados, investiga lo que ocurre en los equipos de trabajo y responde para minimizar el impacto.

El límite del antivirus

El antivirus funciona como un filtro que reconoce amenazas conocidas gracias a firmas y patrones.

Es eficaz para bloquear virus comunes, spyware o troyanos ya identificados, pero muestra limitaciones frente a ataques nuevos (zero-day), malware sin archivo (fileless) o técnicas diseñadas para evadir la detección.

Qué aporta Acronis EDR

Acronis EDR va más allá de la simple prevención.

  • Detecta comportamientos sospechosos en los equipos de la empresa, aunque no correspondan a un virus conocido.
  • Investiga el recorrido del ataque, mostrando una línea temporal clara de cómo ha actuado.
  • Responde con acciones guiadas: aislar un equipo, detener procesos maliciosos o bloquear indicadores de compromiso.

La diferencia clave está en el uso de inteligencia artificial y machine learning, que permiten identificar patrones de comportamiento imposibles de detectar solo con las firmas tradicionales de un antivirus, en lugar de limitarse a buscar amenazas conocidas.

  Antivirus tradicional Acronis EDR
Cómo funciona Reconoce virus en base a firmas conocidas. Usa IA y machine learning para detectar comportamientos anómalos, incluso sin firmas previas.
Qué detecta Amenazas conocidas (virus, troyanos, spyware). Ataques avanzados, variantes nuevas, malware sin archivo, ransomware en fase inicial.
Qué hace Bloquea y elimina archivos infectados. Aísla el equipo, corta procesos maliciosos y permite restaurar el sistema con un clic.
Visibilidad Da una alerta puntual sin mucho contexto. Muestra una “película” del ataque: cómo entró, qué hizo y qué se ha bloqueado.
Recuperación No ofrece herramientas de recuperación. Integrado con backup: permite volver al estado anterior sin pérdidas.

Acronis EDR: la evolución del antivirus

Para una pyme, la diferencia es enorme. Con un antivirus, se cubre lo básico: lo que ya se conoce. Con Acronis EDR, se añade una capa de inteligencia capaz de detectar lo desconocido, investigar lo ocurrido y guiar en la respuesta. Esto reduce el tiempo de exposición y minimiza el impacto de un ataque.

Da el siguiente paso en ciberseguridad

Pasa de un simple antivirus a una defensa inteligente con Acronis EDR.

solicitar informacion img 01

También te puede interesar

Ir a Arriba