31 Oct, 2025

Todo lo que debes saber sobre el programa ESU para Windows 10

Este octubre, Windows 10 deja de recibir soporte oficial. Para muchas empresas y usuarios, esto plantea una pregunta clave: ¿cómo seguir trabajando con seguridad si no es posible actualizar a Windows 11?

Una de las soluciones que ofrece Microsoft es el Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU).

¿Qué es ESU?

Son licencias de Microsoft que permiten seguir recibiendo parches de seguridad críticos para Windows 10 incluso después de que haya finalizado su soporte oficial.

Es importante tener en cuenta que:

  • No incluye nuevas funciones ni mejoras de rendimiento.
  • No ofrece soporte técnico personalizado.
  • Solo cubre vulnerabilidades graves.
  • Es una solución temporal y, en la mayoría de los casos, de pago.

Existen 2 modalidades: ESU para empresas y ESU para particulares.

ESU para empresas

El programa ESU para empresas está pensado para organizaciones que necesitan más tiempo antes de migrar a Windows 11 o renovar sus equipos.

Estas son sus características principales:

  • Licencias profesionales: solo se venden para entornos corporativos.
  • Integración sencilla: si la empresa ya tiene panel de Microsoft 365, la licencia se añade al panel existente.
  • Modalidad Software Perpetual: se adquiere año por año.
  • Licencias acumulativas: si te inscribes en el segundo año, deberás pagar también el primero.
  • Requisito técnico: el equipo debe tener Windows 10 versión 22H2.

Los precios de venta al público son los siguientes:

  • Año 1 (2025–2026): 65 €
  • Año 2 (2026–2027): 130 €
  • Año 3 (2027–2028): 261 €

ESU para consumidores

Para usuarios particulares, Microsoft ofrece dos alternativas:

  • Gratuito en España y el resto de Espacio Económico Europeo (EEE) hasta octubre de 2026. Solo hay que iniciar sesión en el PC con una cuenta Microsoft. Si no se inicia sesión durante 60 días, las actualizaciones se interrumpen, pero se reanudan al volver a iniciar sesión.
  • Compra única de 30 € al año para quienes usan una cuenta local y no quieren mantener sesión iniciada con cuenta Microsoft. Esta opción se tramita directamente con Microsoft. 

¿Por qué es importante?

ESU no sustituye la actualización a Windows 11, pero es una solución temporal para mantener la seguridad mientras planificas el cambio.

Si necesitas ayuda para gestionar las licencias ESU o asesorarte sobre la mejor opción, contacta con Pista Cero.

Asegura tus equipos con ESU antes de que finalice el soporte

Contáctanos y te asesoramos.

solicitar informacion img 01

También te puede interesar

Ir a Arriba